Contracultura: tema del tiempo de Ortega
“Cada vida es un punto de vista sobre el universo.” José Ortega y Gasset Por un lado, la vida espóntanea, natural, primitiva, salvaje, genuina, que aún no ha descubierto el otro lado, la razón, la reflexión, la intelección, el mundo inteligible de las Ideas y de los Conceptos, la cultura. Con el descubrimiento de la razón por Sócrates y su elaboración hasta Descartes y el cuestionamiento de sus límites por la crítica de Kant, Europa ha desarrollado una cultura racional, objetiva, espiritual con sus valores dominantes de verdad, bondad y belleza. Pensar la verdad, actuar con bondad y sentir la belleza. La razón permite construir y definir lo que es verdadero, justo, bueno, bello, etc. Si en la vida todo es relativo, cambiante, diverso, múltiple, la cultura es absoluta, permanente, una. Así, la vida se pone poco a poco al servicio de la cultura. La vida cobra sentido, valor y justificación en la cultura. Vivir para la ciencia, para el arte, para la política. Vivir para ...